Shampoo Sólido Natural y Vegano: Consejos y beneficios para tu cabello
El shampoo sólido es una alternativa natural y vegana al champú líquido que tenemos para ofrecerte en Tiendas Green. La mayoría están hechos de una mezcla de aceites vegetales, que se procesan en forma sólida.
El shampoo sólido tiene muchos beneficios sobre el champú líquido. Una de ellas es que no contiene sulfatos, parabenos o siliconas, que pueden ser perjudiciales para el cabello y el cuero cabelludo. También tiene menos agua que el champú regular, lo que significa que necesita menos para limpiar el cabello y el cuero cabelludo.
Con la saludable tendencia en alta de la disminución de químicos, productos sin sulfatos ni parabenos, surgen los shampoos sólidos, que no solo lavan y protegen tu pelo de manera natural, también proteges tu cuerpo y el medio ambiente evitando el consumo de plásticos, parabenos, emulsionantes, siliconas ni sulfatos.
Siempre sugerimos a la hora de comprar, elegir uno que esté aprobado por ANMAT (Argentina) o el órgano de contralor estatal de tu país ya que son quienes vigilan la composición de ingredientes aptos y correctos en la fórmula.
Contenidos
¿Qué es el Shampoo Sólido?
Los ingredientes naturales utilizados para fabricar un shampoo sólido son especialmente seleccionados para garantizar una buena hidratación del cuero cabelludo, logrando un cabello brillante y bien acondicionado. En términos generales, no poseen sulfatos, parabenos, ni siliconas y también son sustentables y biodegradables.
Las recetas generalmente varían para utilizar y agregar distintos tipos de aceites naturales, mantecas e ingredientes botánicos para lograr adaptarlos a los diferentes tipos de cabellos y cueros cabelludos, garantizando siempre una buena nutrición y limpieza.
Son mucho más económicos, duraderos, no están envasados con plásticos duros y son fáciles de llevar a donde quieras, pero lo más importante, es el producto ideal para cuidar nuestro planeta y reducir drásticamente nuestra huella de carbono.
¿Por qué usar Shampoo Sólido?
Usar shampoo sólido es un cambio que nuestro planeta necesita y nuestro cabello agradecerá. Es una opción sustentable para disminuir nuestro impacto en el medio ambiente y darle a nuestro pelo un cuidado real. Las publicidades de shampoo tradicional, nos hicieron creer que sólo importa como el pelo se ve, sin tener en cuenta lo que necesita para nutrirse realmente y darle el alimento para tener un cabello sano.
Nuestra propuesta se basa en volver a lo natural, buscando una nutrición real del pelo y raíces, usando ingredientes naturales y sin tóxicos. Al principio llevará probablemente unos lavados de adaptación si venís usando el shampoo tradicional hasta que el cabello empiece a poder nutrirse de estos ingredientes naturales.
Para lograr con éxito y poder ver el verdadero resultado del producto, recomendamos dedicarle en la ducha 2 a 3 minutos de masajeado al cuero cabelludo. También sugerimos utilizar un acondicionador adecuado para nutrir correctamente medios y largos.
Te dejamos un pequeño listado de algunas de las ventajas de comenzar a utilizar Shampoo Sólido, para ayudarte a sacar todas las dudas sobre este maravilloso producto.
5 Ventajas del Shampoo Sólido:
- Reduce el consumo de plástico: 1 shampoo sólido equivale aproximadamente a 3 botellas de shampoo líquido, y cada botella de plástico demora unos 500 años en degradarse. Si pensamos en términos de botellas, en una año calendario, con 4 o 5 shampoo sólidos evitamos el consumo de 12 botellas en tan sólo un año! ¡Imaginá el impacto en nuestro planeta!
- Dura hasta 3 veces más: La larga duración es una de las características que hace que el shampoo sólido tenga una excelente relación calidad precio convirtiéndolo en la opción ideal, con el plus de reducir el consumo de plástico que comentamos más arriba.
- Son naturales y libres de crueldad animal: Este beneficio lo consideramos uno de los mas importantes. Los shampoos líquidos tradicionales, en su mayoría están repletos de químicos que remueven del pelo los aceites naturales y resecan el cuero cabelludo, generando caspa, irritaciones y picores. Por el contrario, los shampoos solidos limpian respetando el cuero cabelludo, logrando un equilibrio mediante aceites esenciales e ingredientes naturales, y además libres de crueldad animal.
- Ideal para viajes y salidas: El shampoo sólido ocupa mucho menos espacio y es fácil de guardar en un pequeño contenedor. Además, al no ser líquido, podés transportarlo en cualquier viaje que hagas, incluso en avión y sin correr el riesgo de que te lo quiten o que se abra dentro del equipaje a mitad de tu viaje. ¡Es ideal para ir de campamento! Más que comprobado durante las últimas vacaciones.
- Dan mejor resultado: Una vez que encontraste el shampoo que va perfecto con tu pelo, vas a notar un cambio realmente notable!
Beneficios del Shampoo Sólido según el tipo de cabello
Los beneficios de usar shampoo sólidos son muchos! Es un producto bueno para todos y cada uno de los géneros y longitudes de pelo. A continuación te dejamos el tipo de shampoo solido que te recomendamos dependiendo del tipo de cabello que tengas. En Tiendas Green tenemos una gran variedad de marcas de shampoo sólido que podes optar, las incluiremos en el listado para que puedas comparar.
Cabello normal a graso
Si tenés el pelo normal a graso vas a notar que no necesitarás lavar todos los días tu pelo y podrás espaciar cada vez más los lavados. Podes elegir el shampoo sólido medusa de la marca Mies, que cumple a la perfección su cometido de corregir cueros cabelludos tirando a graso y si tenés muy graso ( no podes pasar ni un día sin lavarlo) tu mejor opción sin dudas es el grinch. Ideal acompañar con una acondicionador sólido liviano como el naturaleza savia. Podes conseguirlos en nuestra tienda en los siguientes links.
Cabello normal a seco
Si tenés el pelo normal a seco, vas a notar que cuando tu cabello se vaya nutriendo con productos naturales, vas a necesitar cada vez menos finalizadores o máscaras semanales para controlar el frizz ya que tu pelo está dejando de depender de químicos para sentirse bien. Si tus raices son muy secas podes optar por shampoo solido de coco, o el resplandor de lavanda. Podes conseguirlos en nuestra tienda en los siguientes links.
Cabello con rulos
Si tenés el cabello rizado, los shampoos tradicionales con sulfatos son tu peor enemigo, ya que te van a generar una tendencia a la sequedad, matando al rizo. Por lo tanto, si tenés el pelo con rulos, la mayor parte de las personas que han utilizados nuestros shampoos solidos afirman que tienen ondas más definidas y con mejor control.
Es esencial saber que tipo de cuero cabelludo tenés para que utilices el correcto. Si tu cuero cabelludo está dañado y deshidratado y tus rulos necesitan ese extra de nutrición, tu mejor opción será shampoo y acondicionador sólido de argán. Por el contrario, si no está tan dañado ni seco con un shampoo sólido de coco vas a andar a la perfección!
Cabello fino y con tendencia a la caida
Si tenés el pelo muy fino y con tendencia a la caída, los resultados al comenzar a utilizar un shampoo solido van a ser casi inmediatos. Vas a poder ver un incremento del volumen y menos frizz, y un desarrollo más veloz del pelo, logrando engrosarlo con su uso continuo
Ideal optar por el shampoo sólido rapunzel, ya que al contener ricino que es un fortalecedor natural y te va a ayudar a también a combatir la caspa y la caída de cabello. Acompañar con el acondicionador de ricino, chewbacca que es bien cremoso y goza de las mismas propiedades que el shampoo.
Es un cambio radical, ya que vas a empezar a alimentar tu cabello con lo que realmente necesita y con el paso del tiempo vas a ir notando como tu pelo responde positivamente y luce más sano, brilloso y sin frizz. Si te queda alguna duda de que tipo de shampoo es ideal para tu cabello, podes escribirnos tu duda en la sección de contacto o directamente consultarnos a través de nuestras redes sociales. ¡Estamos para ayudarte!
¿Cómo usar el shampoo sólido?
Muchas/os nos comentan que aun no hacen el cambio al shampo sólido porque no saben como utilizarlo, les resulta complicado o engorroso. ¿Pero sabes que? ¡Es super fácil!
Aca te dejamos unos tips muy sencillos para que tengas a la hora de utilizar y aplicar tu shampoo sólido:
- Mojar todo el pelo con abundante agua. Frotar el shampoo previamente mojado, en las palmas de tus manos, y aplicar el producido con ambas manos sobre raíces exclusivamente. Masajear raíces y estirar al resto del cabello. Repetir este procedimiento las veces que sientas necesario para lograr el pelo bien limpio.
- Enjuagar con abundante agua hasta que haga “ruidito”.
- Recordá que tu shampoo y/o acondicionador deben estar reposados en una jabonera para maximizar su duración. Podes elegir la Jabonera Tiendas Green o usar alguna que tengas en casa y puedas corroborar que drena bien el agua.
El shampoo sólido es un camino de ida. ¡No te vas a arrepentir!
¿Cuánto rinde el shampoo sólido?
En término generales rinde entre 40 y 70 lavados. Siempre dependerá del fabricante que hayas elegido para comprar tu shampoo y también del cuidado que les des. Es importante colocarlo luego de su uso en una jabonera con capacidad de drenar el agua ya que es importante que el producto pueda secarse y endurecerse entre un lavado y otro.
¿Por qué usar shampoo sólido?
Es un producto muy generoso, con múltiples beneficios para tu pelo y para el medio ambiente. Es importante que elijas un shampoo sólido correcto para tu pelo y aprobado por ANMAT (Argentina) o el órgano de contralor correspondiente a tu país para asegurarte que tenga la formulación correcta en sus ingredientes. Si usaste un shampoo sólido que no te funcionó, no te desanimes! que una mala experiencia no te aleje del cambio green.
¿Cuál es la diferencia entre jabón y shampoo?
Acá es importante detenernos y entender bien la diferencia ya que repercurtirá de manera directa en los resultados que buscas.
Respecto del shampoo sólido, tiene una composición similar a la del líquido con la particularidad de que se le ha eliminado el agua que contiene el liquido. Están elaborados con tensioactivos, aceites, perfumes y colorantes mezclados y prensados. Por lo general hacen menos espuma que líquido, pero pueden hacer espuma al aplicarlo mientras que un jabón no lo hace. Además, el pH de los shampoos sólidos es por lo general el mismo que el de la piel.
Siempre necesitan un acondicionador para nutrir el largo del pelo ya que por sí mismos sólo limpian ( no aportan todos los nutrientes necesarios) y se aplican en el cuero cabelludo mientras que el acondicionador sólido actúa y se aplica de medios a largos.
En el caso de los jabones para el cabello, están diseñados para limpiarlo. Su elaboración es distinta ya que se realiza a través de la saponificación de grasas y aceites. Los jabones de pelo tienen un pH básico, por lo que es recomendable realizar un «enjuague ácido» después del lavado con jabón shampoo.
Este enjuague puede llevarse a cabo con una solución de agua con vinagre o ácido cítrico que no debe enjuagarse. El enjuague ácido ofrece muchas ventajas: cierra las escamas del cabello dejándolas muy brillantes. Podés preparar este enjuague vos misma ya que es muy simple, se hace diluyendo 1 parte de vinagre en 3 de agua y si usás ácido cítrico, diluido la punta de una cucharadita de ácido cítrico en un litro de agua.
En resumen, los jabones para el cabello tienen formulaciones más simples, mientras que los shampoo sólidos son más fáciles de usar porque no requieren el paso adicional de aclarado ácido y, por lo tanto, son perfectos para cambiar de producto líquido a sólido.
¿En dónde guardar tu shampoo sólido?
Es un punto muy importante a tener en cuenta ya que una correcta conservación, incrementará el rendimiento de tu shampoo sólido y podrás aprovechar más lavados con mismo shampoo.
La conservación del shampoo sólido es prácticamente igual que la del típico jabón de ducha. Es decir: dejar escurrir bien el agua y posarlo sobre una jabonera de madera idealmente que permita escurrir bien el agua. Tratá de secar previamente tu shampoo al aire libre. Si tenés una ventana en tu baño ese será el mejor para poner tu jabonera donde quedará reposado el shampoo ya que el aire le ayudará a retomar el cuerpo al producto.
Si tu baño es muy húmedo, sacalo una vez usado para que se seque en un ambiente seco y una vez que se haya secado por completo lo guardas nuevamente en el baño. Procurá dejarlo alejado a grifos y canillas para evitar que se moje con salpicaduras. Tratá de lograr el secado completo de la pastilla entre un lavado y otro.
Sugerimos usar una jabonera distinta a la del jabón del cuerpo. Una buena opción es utilizar una jabonera abierta de superficie porosa o con ranuras. De este modo, el agua de la pastilla puede caer y el aire circula por la máxima superficie posible, permitiendo que se seque en menos tiempo. Cuanto antes se seque tu shampoo, mas te rendirá.
¿Cómo hacer shampoo ecológico solido?
Si tenés una carrera que respalda tus conocimientos químicos (bioquímica, farmacéutica, ingeniería química, etc.) o sos un idóneo en el tema gracias a tu experiencia de trabajo, existen diversas recetas de cómo hacer tu propio shampoo sólido.
Si por el contrario sos una persona que desconoce por completo las reacciones de los productos en la piel sugerimos que te informes muy bien y acabadamente con profesionales y colegiados antes de empezar la producción casera de productos para la piel del cuerpo ya que un incorrecto uso de las formulaciones para lograr el producto puede causar daños en el mediano y largo plazo en tu piel que luego tendrás que revertir.
Es importante que seamos conscientes de que un producto para la piel es importante que esté formulado de manera correcta para lograr los beneficios buscados y evitar lograr efectos contraproducentes para nuestra piel en el mediano y largo plazo.
Deja una respuesta